Laura Igualada - PTSC | Escuela de Padres
54
archive,category,category-escuela-de-padres,category-54,ajax_fade,page_not_loaded,,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-4.4,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.4,vc_responsive

Escuela de Padres

Beca de libros y de comedor escolar curso 2021/2022

Buenos días, como todos los años, tenéis la posibilidad de solicitar la beca de libros y de comedor escolar con el fin de hacer efectivo del derecho a la igualdad de oportunidades y la inclusión social de todo nuestro alumnado en Castilla La Mancha. https://www.educa.jccm.es/alumnado/es/servicios-educativos/materiales-curriculares/convocatoria-ayudas-materiales-curriculares/convocatoria-ayudas-comedores-escolares-libros-texto-curso-1    ...

30 de Septiembre Día Internacional de la Concienciación del TEL

Hoy, 30 de Septiembre es el Día Internacional del TEL Quiero dar mi apoyo a los alumnos/as y sus familias afectados y hacer más visible este trastorno. Es un trastorno grave y duradero que afecta a la adquisición del lenguaje desde sus inicios, se prolonga durante la infancia y la...

Prevención del Absentismo Escolar en tiempos de Covid-19

Los alumnos/as deberán asistir diariamente al centro educativo, a no ser que tengan alguna patología grave que le impida asistir; en este caso, deberán continuar sus estudios de manera online. Que estés en situación de riesgo no significa que dejes de estudiar y dejes de...

Apoyo y asesoramiento de la PTSC en época de crisis

Estamos viviendo momentos muy duros, momentos de incertidumbre. Ahora tenemos más tiempo para estar en familia, para reflexionar y meditar sobre nuestro presente y nuestro futuro. Para ver en qué podemos mejorar para evolucionar tanto personal como socialmente. Necesitamos formarnos, hacer una búsqueda activa de empleo....

El cerebro necesita las emociones para aprender

Los nuevos modelos pedagógicos convierten la enseñanza y el aprendizaje en un proceso activo y dinámico. En los últimos tiempos, la aparición de las técnicas modernas de neuroimagen ha contribuido al desarrollo de la Neuropsicopedagogía y la Neurodidáctica, que pretenden comprender qué sucede en el cerebro...

Beneficios del caminar ante situaciones de estrés- confinamiento

CAMINAR REGENERA EL CEREBRO, ALIVIA LA TRISTEZA Y EL ESTRÉS En estos tiempos de confinamiento hemos desarrollado una serie de sentimientos de estrés y ansiedad, ante las situaciones que estamos viviendo. Uno de los mejores remedios naturales para combatir la tristeza, preocupación o ansiedad es el caminar. Aléjate...

Estrategias para motivar a los niños a seguir aprendiendo desde casa

A continuación, os adjunto unos consejos para conseguir mantener la motivación por el aprendizaje durante el confinamiento: Horarios con tiempo libre Es recomendable priorizar por las mañanas, cuando los niños están más activos y dispuestos a participar, para que los docentes establezcan las conexiones con el grupo...

Alumnos con altas capacidades

  Los AACC necesitan algo más o algo diferente, y les cuesta encontrarlo en el aula ordinaria. Suelen ser los más incomprendidos y “abandonados” pues “ellos son muy listos y ya lo saben todo”, o simplemente porque es algo aún desconocido para muchos.  A los AACC “hay...

Mindfulness en familia

  ¿Qué es el Mindfulness? El mindfulness es un entrenamiento que permite acabar con la dispersión de la mente, que siempre está divagando entre el pasado y el futuro y nunca centrada en el presente. El mindfulnessse basa en la autobservación, meditación y atención plena. El Mindfulness nos ayuda a darnos...

Gestión de emociones durante el confinamiento

“Cómo gestionar las emociones durante el confinamiento por el COVID-19” Buenos días, a lo largo de las semanas, os voy a ir enviando información para trabajar en vuestros hogares la inteligencia emocional. Cuando estábamos presencialmente en los colegios, lo hacía en clase, con vuestros hijos, y en...